En este sentido podemos ver como la interacción que se tiene con un libro es una experiencias que permite desarrollar de cierta forma la imaginación y crear unas imagenes que vendrian a ser bastantes subjetivas de acuerdo a las vivencias y experiencias que se hayan tenido en la vida, hecho que no puede darse en las peliculas, ya que lo que se está transmitiendo o las imagenes que se perciben en la mente son la que nos da la pelicula, la forma en la que el director asimilo la historia y es entonces ese punto de vista de una persona el que se nos transmite a través de el medio cinematográfico.

También es evidente como algunos actos que se llevan a cabo en el libro no a parecen en la pelicula. Esto lo vemos en el hecho de que una de las hermanas Lisbon, Mary, no muere al mismo tiempo que sus otras hermanas, sino que al igual que cecilia, logra suicidarse en el segundo intento. Otra aspecto que es muy evidente en el libro es la critica que se hace a la sociedad capitalista en la que se desarrolla esta historia, hecho que no es claramente perceptible en el filme.
Sin duda alguna realizar una lectura implica un trabajo mental mucho mayor que ver una pelicula, y ver una pelicula implica estar mucho mas atento a los pequeños detalles que en el libro ya son expliciados y en esta se tienen que percibir derectamente sin la ayuda del autor. Ninguno de los dos actos deben dejarse de lado ambos tienen una importancia pedagogica bastante grande que debe tenerse en cuenta en cualquier proceso educativo y formativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario